Con respecto al tema de la agresividad del bullterrier, habría que dividir en dos partes, la primera sería la agresividad hacia las personas y al respecto, decir, que todos los ejemplares que conozco no han tenido ningun comportamiento peligroso hacia las personas, ya sean niños que les encantan en lo general a todos (eso si hay que llevar cuidado porque estos animales no controlan su fuerza y podrian hacer daño involuntariamente) o las visitas cotidianas (que siempre son la excusa para tener juego). Con esto no quiero decir que por ser un Bullterrier sea un santo, no no, con esto quiero decir que de todas las razas que conozco en primera persona, esta peculiar raza es realmente la mas sociable aunque su apariencia pueda proponer lo contrario.
En casa vivo con varios ejemplares de perros de caza como seter, breton y braco y sobre todo éste último, puff... ya ha mordido a dos amigos que vienen a casa con regularidad, cosa que los bull que viven en casa nunca ni tan siquiera les a gruñido.
Respecto a la segunda parte y no tan favorable para la raza bullterrier, es, la agresividad hacia otros ejemplares, sobre todo entre su mismo sexo, ya que aunque con mucho ntrabajo se puede conseguir que no riñan entre ellos, es un trabajo muy largo y costoso ya que el punto negro de esta razza, que por otra parte amí me encanta es su cabezonería, son testarudos hasta la médula por todo lo demás simplemente impresionantes.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Apariencia
El del Bull Terrier es fuerte, musculoso y de pelo corto. Los colores aceptados son el blanco, y otros colores, como el atigrado, aunque se prefiere el color blanco. Los colores negro atigrado, rojo, leonado y tricolor son aceptables. No se tienen en cuenta las marcas de pigmentación en la piel, siempre y cuando no involucren pelo. Las características del Bull Terrier son la forma ovalada de su cabeza, que de perfil se curva hacia abajo desde la parte superior del cráneo hasta el extremo del hocico. La frente es plana de oreja a oreja, de frente la cabeza tiene la forma de un huevo. Y los ojos en forma triangular existen límites de peso o estatura, pero el ejemplar debe dar una impresión de máxima solidez en relación con sus rasgos distintivos y sexo, pero pueden alcanzar los 35 kg. existe una variedad de bullterrier miniatura en donde si se es penalizado superar cierta estatura
Temperamento
Los Bull Terrier son por lo general perros amigables, rara vez agresivos. Su fuerza física es comparable a su inteligencia, y tanto su cuerpo como su mente deben mantenerse activos. Necesitan tiempo para correr y hacer ejercicio.No son muy indicados para principiantes en la cría de perros, ya que tienes que dedicarle mucho tiempo a educarle, Son perros muy cariñosos y adoran la compañía, así que no es buena idea dejarlos solos durante mucho tiempo, dado que con sus potentes mandíbulas pueden ocasionar muchos daños en la vivienda si se aburren.
Historia
El cruce de las razas, ahora extintas, Old English Bulldog y Old English White Terrier dio lugar a una nueva raza llamada Bull and Terrier, a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña. También aparecen rastros genéticos del Dálmata en el Bull Terrier, concretamente en los lunares que suelen aparecer en la piel de la zona del estómago.
Hacia 1860, el Bull and Terrier se dividió en dos ramas, el Bull Terrier blanco puro y las variedades de color que frecuentaron las peleas de perros (aunque no fue el fin para el que fueron creados pues se trata de un perro de compañia) hasta que se reconocieron finalmente como raza de perro legítima.
El Bull Terrier se crió para ser un perro de exposición y compañía.
Hacia 1860, el Bull and Terrier se dividió en dos ramas, el Bull Terrier blanco puro y las variedades de color que frecuentaron las peleas de perros (aunque no fue el fin para el que fueron creados pues se trata de un perro de compañia) hasta que se reconocieron finalmente como raza de perro legítima.
El Bull Terrier se crió para ser un perro de exposición y compañía.
martes, 15 de noviembre de 2011
Como me decidí a adquirir un cachorro de bullterrier
Desde siempre me han encantado los animales he tenido loros,hamster,peces,varios perros de mi hermana y mios como yorkshire,un caniche enano,pero siempre me han gustado los bullterrier desde pequeñito que vi la película de baby el cerdito valiente salía un bullterrier de protagonista malo y ya empezó a gustarme esa raza,mis padres no me dejaban tener ese tipo de razas en casa ya que su fama no es muy buena que digamos a mi en principio también me daba un poco de reparo por eso de las razas peligrosas,hasta los 21 años que me decidí a comprar uno,ahora es cuando comprendí que no existen razas peligrosas sino dueños peligrosos el perro va hacer un reflejo de la educación que le des y de lo que vea,es una pena que se cataloguen y se pongan etiquetas a perros que realmente tienen unas cualidades increibles por culpa de dueños irresponsables que los usan para hacer barbaridades con ellos y los entrenan para peleas.
mi experiencia con mi mascota
Hola,aqui voy a comentar mi experiencia con mi mascota y con una de las mejores razas de perros,nobles ,cariñosos,fuertes,tozudos y sobre todo muy fieles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)